BioLife y on marcas registradas de Baxalta Incorporated. Takeda y
son marcas comerciales registradas de Takeda Pharmaceutical Company Limited. © 2025 Takeda Pharmaceutical Company Limited. Todos los derechos reservados.
Si alguna vez donaste sangre, es posible que hayas escuchado el término “plasma” pero no hayas entendido completamente su significado. Para entender por qué el plasma es tan importante, primero debemos ver de dónde proviene.
El plasma es uno de los cuatro componentes importantes de la sangre en el cuerpo humano, junto con los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas. Cada uno de estos componentes cumple una función específica en el funcionamiento y la salud generales de nuestro cuerpo.
El plasma transporta glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.
Los glóbulos rojos transportan oxígeno a todo el organismo.
Los glóbulos blancos combaten las infecciones y enfermedades.
Las plaquetas ayudan a detener el sangrado y a reparar los vasos sanguíneos dañados.
El plasma es el mayor componente de la sangre. El organismo tiene alrededor de 6 litros de sangre, de los cuales el 55 % es plasma. Este líquido amarillo transparente ayuda a que los otros componentes de la sangre (glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas) se muevan dentro de los vasos sanguíneos. Además, el plasma tiene proteínas especiales con anticuerpos que combaten las infecciones.
Las proteínas del plasma tienen muchos anticuerpos que nos ayudan a combatir enfermedades. El plasma se usa para elaborar tratamientos que salvan vidas.
El plasma está compuesto por agua, sales y enzimas que son vitales para controlar tanto el sangrado como las infecciones. Durante el proceso de donación de plasma, separamos el plasma de la sangre y lo usamos para elaborar diversos tratamientos y terapias para trastornos, enfermedades, deficiencias y lesiones. Debido a que el organismo repone el plasma tan fácilmente, la donación en BioLife es una opción segura y admirable para los donantes. Dado que el plasma no se puede replicar en un laboratorio, solo puede ser donado por adultos sanos. Esto genera una demanda muy alta de donantes de plasma. Ser donante de plasma es simple, además de que los donantes también ayudan a salvar miles de vidas cada año.
Sí. La buena noticia es que el organismo repondrá automáticamente el plasma en el plazo de las 48 horas posteriores a la donación, pero hay ciertos pasos que te ayudarán a sentirte mejor a medida que el plasma se regenera.
¿De dónde viene el plasma nuevo?
Debido a que el plasma se compone principalmente de agua y sales, el organismo dependerá en gran medida de las sales y los líquidos que se absorban a través del sistema digestivo para generar más. Mantenerte hidratado antes y después de la donación puede ayudar a que el plasma se reponga pronto.
Ahora bien, ya sabes que debes beber agua antes y después de donar plasma, pero ¿qué debes comer?
Aquí son útiles nuestros consejos de salud consejos de salud para antes y después de cada donación de plasma.
Tiempo necesario: 10 a 15 minutos
Frecuencia: Cada 56 días
Compensación: No
Tiempo necesario: Unos 60 minutos*
Frecuencia: Hasta dos veces por semana
Compensación: Sí
Si es la primera vez que donarás plasma, es posible que te preguntes en qué se diferencia de la donación de sangre. A pesar de que son similares, difieren en algunos sentidos, como la duración, la frecuencia con que puedes hacerlo y si recibes una compensación.
* La primera donación de plasma puede tardar por lo menos dos horas.
¡Para nada! BioLife acepta donaciones de plasma de todos los grupos sanguíneos.
Las terapias con plasma transformadoras se pueden realizar a partir de plasma donado por personas de cualquier grupo sanguíneo. Estas terapias y estos tratamientos se administrarán a los pacientes que los necesiten.
Las terapias con plasma transformadoras se pueden realizar a partir de plasma donado por personas de cualquier grupo sanguíneo. Estas terapias y estos tratamientos se administrarán a los pacientes que los necesiten.