BioLife y on marcas registradas de Baxalta Incorporated. Takeda y
son marcas comerciales registradas de Takeda Pharmaceutical Company Limited. © 2025 Takeda Pharmaceutical Company Limited. Todos los derechos reservados.
Millones de personas se arremangan sus camisas cada año para donar sangre, lo que no sólo salva vidas, sino que también puede ayudar a mejorarlas.
Pero ¿sabías que puedes optar por donar plasma? La donación de plasma requiere más tiempo que la donación de sangre convencional, pero el proceso es muy similar y el plasma ofrece a los profesionales de salud otras formas de ayudar a las personas.
Aunque ambos tipos de donación tienen como objetivo ayudar a quienes lo necesitan, hay diferencias importantes que te conviene conocer.
Es posible que sientas curiosidad por lo que mucha gente llama "oro líquido" en sus venas. Comparemos la donación de plasma frente a la donación de sangre convencional y la función especial que desempeña el plasma en nuestro organismo.
Aviso: ambos tipos de donaciones son vitales para ayudar a salvar vidas, pero es esencial reconocer el papel que desempeña el plasma en nuestro organismo.
El plasma es uno de los cuatro componentes de la sangre, junto con los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas. Cada componente desempeña un papel específico en el funcionamiento general y la salud de nuestro organismo.
de sangre en total y el 55% de ella es... ¡lo has adivinado! ¡Plasma! La función del plasma es transportar los otros tres componentes de la sangre por los vasos sanguíneos del cuerpo. Las proteínas del plasma, cargadas de anticuerpos, ayudan a combatir enfermedades, lo que convierte al plasma en un ingrediente clave en tratamientos que ayudan a salvar vidas.
Ahora que sabes lo que es el plasma, puedes entender por qué no puede fabricarse artificialmente. El plasma solo puede proceder de donantes sanos, ¡como tú!
Después de donar plasma, tu cuerpo lo repone de forma natural en aproximadamente 48 horas. Y como el plasma es principalmente agua y sales, dependerá de los fluidos absorbidos a través de tu sistema digestivo.
CONSEJO: Mantenerte hidratado antes y después de la donación ayuda a acelerar el proceso de reposición. Lea algunos consejos adicionales para prepararse para la donación de plasma aquí.
A diferencia de la donación de sangre convencional, que está limitada a una vez cada dos meses, los adultos sanos pueden donar plasma dos veces por semana. Leer más aquí.
El proceso de donación de plasma puede llevar un poco más de tiempo que la donación de sangre convencional porque el plasma debe separarse de la sangre mediante plasmaféresis, a diferencia de la recolección de sangre en su forma original. Sin embargo, ten la seguridad de que cada paso está diseñado para garantizar tu seguridad y comodidad. Realice nuestro recorrido virtual aquí para obtener más información sobre el proceso.
La plasmaféresis es un proceso seguro que extrae la sangre total del cuerpo, separa el plasma de la sangre total y devuelve las plaquetas, los glóbulos rojos y blancos al cuerpo.
Donar plasma es tan seguro como donar sangre, con efectos secundarios mínimos o inexistentes. La salud y la seguridad de nuestros donantes son nuestras principales prioridades. Queremos asegurarte que nuestra dedicación a la seguridad se extiende a lo largo de toda tu experiencia de donación.
Para nada. Con el plasma donado por personas de cualquier grupo sanguíneo se pueden realizar terapias con plasma que cambian la vida. Por lo tanto, no importa si tu grupo sanguíneo es A, B, AB u O. Las terapias con plasma y los tratamientos se administrarán para ayudar a personas con trastornos de la coagulación de la sangre, inmunodeficiencias, víctimas de quemaduras y mucho más.
Todas las donaciones de plasma son de gran ayuda para fomentar la investigación, el desarrollo y el éxito de los tratamientos médicos.
Conoce tú mismo a quién estás ayudando. Testimonios de pacientes
Aunque la donación de sangre y plasma es completamente voluntaria, son diferentes en lo que respecta a las compensaciones Tú recibes una compensación económica por tu tiempo y dedicación a la donación de plasma. Las donaciones de sangre suelen implicar compensaciones no monetarias, como refrescos, regalos o tarjetas regalo y no dinero en efectivo.
Cada vez que visites un centro BioLife Plasma y dones plasma, recibirás una compensación por tu tiempo dedicado a donar. Esta es nuestra forma de reconocer tu dedicación para ayudar a proporcionar terapias que salvan vidas a personas necesitadas. Tus donaciones de plasma realmente marcan la diferencia y queremos agradecértelo.
Total de sangre | Plasma | |
Compromiso de tiempo: | 10-15 minutos | Tarda unos 60 minutos, aunque los donantes primerizos pueden necesitar hasta dos horas |
Frecuencia: | cada 56 días | Hasta dos veces por semana, con al menos 24 horas entre donaciones |
Compensación: | No recibes compensación o regalo no monetario | Recibes una compensación por tu tiempo |
*Donar plasma puede llevar hasta dos horas para los donantes primerizos.
Tanto las donaciones de sangre como las de plasma son seguras y esenciales para salvar vidas y avanzar en la investigación médica. Cuando pienses en retribuir, recuerda: ¡donar plasma está en tu sangre! Tu donación tiene el poder de marcar la diferencia en la vida de muchas personas y estamos aquí para mostrarte nuestra gratitud por tu generosa donación.
¿Estás listo para apuntarte y donar plasma?
Programa una cita hoy mismo.